Como ya sabréis, el viernes comenzó Feria del Libro en Madrid, que cada año se celebra en el Paseo de Coches de Los Jardines del Buen Retiro, y la infanta Elena la inauguró. Pero el tiempo ha querido aguarnos el fin de semana de estreno.

Esta mañana he ido a la caza de libros chubasquero en mano. Y me he dado cuenta de que, a pesar del tiempo, estaba lleno. Buena señal, los e-books aún no dominan el mundo. Y aunque no era agobiante en ocasiones estaba difícil acercarse a alguna caseta, sobre todo en las que había autores firmando.
Sólo me he comprado un par de libros:
Crimen en directo, de Camilla Läckberg (pronto sufriréis una nueva crítica); y
El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde. Como ya os comenté tenía ganas de leer otra obra de Wilde después de lo indiferente que me dejo
El retrato de Dorian Gray.
Uno de los grandes éxitos este año en la feria, dada la situación actual que estamos viviendo en España, será sin duda
Indignaos, de Stéphane Hessel. Pero también he visto mucha gente haciendo cola para que Javier Sierra firmase su ejemplar de
El ángel perdido.
¿Novedades? Pues este año regalan fragmentos de las novelas. Me parece una idea fantástica; de esta manera, no tienes que comprar el libro "a ciegas" ya que leyendo las primeras páginas te puedes hacer una ligera idea de si te gustará la obra o no.
Quería también aprovechar para comentaros que en la
caseta 184, de Editorial Edimat Libros, tiene clásicos de la Literatura (como Wilde) a tan sólo
2,70 €. Así que, si podéis, pasaos a echar un vistazo. Y si estáis interesados en conocer a algún autor en concreto o que os firmen alguno de sus ejemplares os dejo
la web de la Feria para que resolváis vuestras dudas.
Me he quedado con ganas de más, pero sé que volveré, tengo
hasta el 12 de junio. Mi problema es que me cuesta mucho decidirme:
Contra el viento, Un burka por amor, Riña de gatos... No sé cuál elegir, aunque yo soy más libros de bolsillo. Y vosotros, ¿qué me recomendáis?